Aplicaciones
Contribuye a aumentar y conservar la masa muscular.
Contribuye al metabolismo energético normal.
Contribuye al funcionamiento normal del corazón.
Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
Contribuye al mantenimiento del tejido conectivo en condiciones normales.
Contribuye a la función cognitiva normal.
Contribuye a la síntesis proteica normal.
Contribuye al metabolismo normal de los ácidos grasos.
Contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Modo de empleo:
Se puede añadir a los cereales, yogur, batidos, cremas y salsas. O añadirla a la harina al preparar recetas de panadería y repostería. Para rebozados como substituto del huevo: se mezcla 1 cucharada de lino molido con tres de agua. Se remueve y se forma una pasta para rebozar vegetales, pescado, carne… Las semillas de lino molido proporcionan un sabor parecido a la nuez. Es importante tomarlas con abundante agua para que la fibra pueda ejercer todo su efecto.
*Advertencias: Conservar en un lugar fresco y seco. Mantener fuera del alcance de los niños. No superar la dosis diaria recomendada. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
**La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.